[...]

[P. 02] Ideas que nacen como resultado de diferentes investigaciones enfocadas en la historia y la cultura de las Islas Canarias. Un espacio concebido como un taller experimental en el que surgen conceptos cuyo objetivo principal está enfocado en la reflexión sobre la imagen, la cultura y el territorio del archipiélago canario.

LAS PINTADERAS (PRÓXIMAMENTE)
Info
Créditos

Proyecto en desarrollo

Más información próximamente

VALENTINA LA DE SABINOSA
Info
Créditos

Valentina Hernández (1889-1976) nació, vivió y murió en Sabinosa, localidad situada en la isla de El Hierro. Fue una extraordinaria cantadora y tocadora del tambor herreño. Grabó su primer y único disco en 1973, tres años antes de su muerte. El legado de su música y su voz es para los canarios una fuente de inspiración y un referente cultural de primer orden. Gracias a ella la música herreña se dio a conocer en el resto de Canarias y en el resto de España. Para Doña Valentina lo antiguo era lo más valioso, tal y como repetía en una copla del Baile del Santo: “las costumbres de los viejos no deben de abandonarse”. A través de este cartel queremos rendir homenaje a ejemplar mujer y al folklore herreño, el cual mantiene sus raíces intactas.

Cartel 50x70cm edición limitada de 5 unidades.

Diseñado para la exposición colectiva “Handshake and Friends”, Valencia, Abril 2021.

A la venta en handshake.fun

IMAGEN Y CONCEPTO DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO
Info
Créditos

FAUNA ATLÁNTICA
Info
Créditos

Fauna Atlántica es una serie de ilustraciones desarrolladas por César Manrique en 1985 y 1986 que están inspiradas en los recuerdos de infancia del artista de la playa de Famara, Lanzarote. A finales de los años noventa, la Fundación César Manrique sacó a la venta una serie de cuadernillos donde se podían colorear diversas ilustraciones del artista. En este caso, la serie de Los Pescados agrupaba un total de siete diseños, cada cual correspondía a un pez autóctono de las Islas Canarias.

Ilustraciones extraídas de «Pintando con César 1, Los Pescados»

[...]

[P. 01] Agrupación de diferentes proyectos realizados para artistas independientes y organizaciones con los que compartimos los mismos valores y objetivos. En esta ventana se encuentran proyectos desarrollados dentro de un contexto artístico y cultural de diferentes tipologías.

LAVA CIRCULAR 2022 (PRÓXIMAMENTE)
Info
Créditos

Identidad gráfica y dirección de arte para Lava Circular, circuito cultural interdisciplinar celebrado en la isla de El Hierro. El festival propone descubrir el territorio visitando sus tres municipios a través de distintos itinerarios en los que se desarrolla el programa; proyectos musicales, charlas-talleres y acciones artísticas que giran en torno a la cultura tradicional y contemporánea del archipiélago canario, variando sus temáticas principales en cada edición.

Fotografías por Ampi Aristu.
Animación de cartel por Cláudia Kjolner.

ODDA MAGAZINE 23
Info
Créditos

ODDA Magazine es una publicación bianual vanguardista y contemporánea, tanto para hombres como para mujeres, en la que se cubren los diversos gustos y entornos de la moda de manera igualitaria; rindiendo homenaje al pasado y mirando directamente al futuro en cada página.

Dirección Creativa por Murph Studio.
Dirección de Arte por José Menez.
Diseño gráfico por Santanasantana.

BLC
Info
Créditos

Concepto y diseño editorial para la publicación “Bailar La Ciudad. Una reflexión sobre nuevos modelos de relación urbana, social e identitaria”.

BLC es un proyecto que pretende crear una reflexión sobre el presente, pasado y futuro de la fiesta en el espacio público de la isla de Gran Canaria.

Proyecto seleccionado en la convocatoria de proyectos culturales Centro de Cultural Audiovisual Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria.

Autores:
Héctor Suárez, Ernesto Ibáñez, Pablo Castillo, Víctor García Alemán, Pablo Delgado, Jorge Rubio, Lila Suárez

Contribuciones:
Nira Santana, Lilia Ana Ramos, Pablo Estévez, Vivien Déniz, Aike Hernández, Carlos Ojeda

Fotografía de la publicación:
Manu Jaime

Edita:
Cabildo de Gran Canaria
ISBN 978-84-1353-086-4

LANZAROTE. TOURS, VOLCANES Y LENTEJAS
Info
Créditos

Concepto y diseño editorial para la publicación «Lanzarote. Tours, volcanes y lentejas» de Rubén Acosta. Esta publicación ofrece una visión desde dentro de Lanzarote, isla natal del autor, donde deambula entre el glamur del escenario y los sacrificios del camerino, entre la ficción y el hiperrealismo.

Autor: Rubén Acosta
Textos: Meryem El Mehdati y Mario Ferrer
Edición: Ricardo Cases
Diseño: Santanasantana
Preimpresión: Eduardo Nave
Primera edición: 2022
ISBN: 978-84-121853-8-6
Fotos de producto: Manu Jaime

KONA
Info
Créditos

Edición y dirección de arte para el fotolibro Kona. Una visión personal de la carrera de resistencia más dura del mundo. La publicación presenta fotografías tomadas durante tres años en el campeonato mundial Ironman (Hawaii). Un proyecto de Adrian Rodd y Ginés Díaz.

Fotografías de Adrian Rodd y Ginés Díaz.

Textos de Sebastian Kienle, Lucy Charles, Eneko Llanos y Ginés Díaz.

Libro 210x297mm, 163 páginas, tapa dura forrada en tela serigrafiada, primera edición de 300 copias.

LAVA CIRCULAR 2021
Info
Créditos

Identidad gráfica y dirección de arte para Lava Circular, circuito cultural interdisciplinar celebrado en la isla de El Hierro. El festival propone descubrir el territorio visitando sus tres municipios a través de distintos itinerarios en los que se desarrolla el programa; proyectos musicales, charlas-talleres y acciones artísticas que giran en torno a la cultura tradicional y contemporánea del archipiélago canario, variando sus temáticas principales en cada edición.

Fotografías de Adrián Rios

EXPEDICIONES SONORAS
Info
Créditos

Diseño y dirección de arte para Expediciones Sonoras. Una colaboración entre Keroxen y Lava Circular donde se invitó a ocho artistas emergentes del panorama insular a desarrollar una pista inédita inspirada en la isla de El Hierro y su idiosincrasia desde la distancia, que concluyó en un vinilo recopilatorio de 12” edición limitada. En medio de una incertidumbre cultural debido al contexto Covid-19, se pretendía seguir apoyando al artista local invitándoles a desarrollar el encargo desde su estudio. Un recopilatorio de estilos varios que nos adentra en un viaje desde la electrónica hasta el jazz; un proyecto experimental en el que participaron Clavius, Aquiles Orquídea, JAI, Don Peligro, Slow Points, La Indígena, Amber Window y Entre Alisios.

Una iniciativa de Lava Circular
Masterizado por José A.Lopez
Fotografía de portada de Ampi Aristu
Fotografías de Ampi Aristu

PUBLICACIÓN EPISODIO
Info
Créditos

Concepto y diseño editorial para la publicación EPISODIO de Lava Circular. La publicación se divide en dos partes. La primera mitad impresa a una tinta recoge las convivencias participativas y los diferentes testimonios creados por los participantes. La segunda presenta una mezcla de imágenes que recoge el proceso de trabajo y la investigación de cada uno de los artistas a todo color.

Publicación 220x155mm
96 páginas
Impresión digital
Una iniciativa de Lava Circular
Edita Hisla
Fotografías de Ampi Aristu

BAILAR LA CIUDAD
Info
Créditos

Identidad gráfica, diseño web y dirección de arte para Bailar La Ciudad, proyecto que pretende crear una reflexión sobre el presente, pasado y futuro de la fiesta en el espacio público de la isla de Gran Canaria, las cuales han tenido un carácter abierto, reivindicativo e igualitario. Las celebraciones colectivas, bajo diferentes formatos (romerías, carnavales, raves, fiestas de barrio) se apropian del espacio urbano, al margen de los circuitos de ocio privados, y se convierten en un vehículo de refuerzo identitario y cohesión social. No es descabellado afirmar que ‘la fiesta’, sobre todo aquella discordante con el modelo de ocio establecido, ha sido a lo largo de la historia un potente motor de reclamo de derechos y espacios públicos.

Proyecto seleccionado en la convocatoria de proyectos culturales Centro de Cultural Audiovisual Gran Canaria. Cabildo de Gran Canaria.

Idea original de à la sauvette.

Un proyecto de Pablo Castillo, Pablo Delgado, Víctor García, Ernesto Ibáñez, Jorge Rubio, Lila Suárez y Héctor Suárez.

Fotografía por David Rodríguez, Ernesto Ibáñez, María Galindo, Jonay P. Matos y Manu Jaime.

Programación web Aurora Saseta.

HISLA (PRÓXIMAMENTE)
Info
Créditos

Identidad gráfica y dirección de arte para Hisla, agrupación sin ánimo de lucro que investiga el contexto cultural y el patrimonio de Canarias a través de nuevas iniciativas que sirven como herramienta de conexión socio-cultural entre habitantes del territorio canario y el exterior. Nace en 2021 como resultado de años de trabajo desde Proyecto Islas Canarias.

Directores Ampi Aristu, Aythami Castellano, Dani Millán y Octavio Barrera.

Fotografía de Ampi Aristu.

EPISODIO
Info
Créditos

Identidad gráfica y dirección de arte para Lava Circular. Episodio es un marco cultural independiente que pretende dar respuesta al contexto actual. Iniciativas de formato -no presencial para asistentes- que nos permitirán generar conexiones sinérgicas entre creativos del archipiélago y la isla de El Hierro.

Organiza Hisla
Fotografía de Ampi Aristu

BUNGALOWS TAMARAGUA
Info
Créditos

Proyecto editorial de carácter experimental que describe cuáles son los elementos que forman la identidad cultural de las Islas Canarias y cómo el turismo de masas ha influido en ella desde la década de los sesenta hasta hoy. El principal objetivo de este libro consiste en reflexionar sobre el papel del turismo en Canarias, en especial las dificultades de su gestión y las consecuencias sociales, políticas y arquitectónicas que éste ha generado en los últimos cincuenta años.

Publicación 175x240mm, 114 páginas, impresión digital.

Las imágenes extraídas del Archivo de fotografía histórica de Canarias (FEDAC).

Fotografías de Víctor Jordà y Manu Jaime.

EXPO BUNGALOWS TAMARAGUA
Info
Créditos

Exposición de Bungalows Tamaragua en la tercera edición del festival Lava Circular, isla de El Hierro. Además de presentar la publicación, se diseñaron unas piezas promocionales reinterpretando algunos de los souvernirs más comunes de las zonas turísticas de Canarias como son las toallas y las postales. En este caso, se utilizaron diversas fotografías de archivo bajo un lenguaje gráfico propio del universo turístico, creando un nuevo significado.

Fotografías de Manu Jaime y Adrian Rios.

LAVA CIRCULAR 2019
Info
Créditos

Identidad gráfica y dirección de arte para Lava Circular, circuito cultural interdisciplinar celebrado en la isla de El Hierro. El festival propone descubrir el territorio visitando sus tres municipios a través de distintos itinerarios en los que se desarrolla el programa; proyectos musicales, charlas-talleres y acciones artísticas que giran en torno a la cultura tradicional y contemporánea del archipiélago canario, variando sus temáticas principales en cada edición.

Fotografías de Adrian Rios y Daniel González.

ATLANTICIDAD
Info
Créditos

Concepto y diseño editorial para Atlanticidad, un proyecto de Lilia Ana Ramos que trata sobre el imaginario compartido entre Canarias y el Caribe. A través de la postfotografía, reapropiación de imágenes de archivo y textos personales e históricos, la autora muestra una realidad poco conocida fuera de las islas, libre de la exotización impuesta por el ojo ajeno.

Publicación 148x210mm.
156 páginas.
ISBN 978-84-09-17691-5.
Edición de 200 copias. Marzo 2020.
Autora Lilia Ana Ramos.